
En esta región, localizada en la provincia de Corrientes y fronteriza con Paraguay, existe el segundo humedal más importante y más rico en flora y fauna de América del Sur. Sin embargo, un proyecto inmobiliario ha estado construyendo un terraplén de 24 kms de distancia y de 1m y medio de alto que prácticamente divide al medio esta zona.
Esta obra como consecuencia, entre otros, el desorden del flujo de las aguas, principalmente durante las lluvias lo que provocan grandes inundaciones y grandes secas, amenazando el ecosistema y los campesinos de la región. Según el programa Recurso Natural, estas obras son ilegales y no cuentan con la aprobación de las leyes medioambientalistas argentinas.
Más información en http://www.noalosterraplenes.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario